martes, 5 de noviembre de 2013

ASPE

El Ayuntamiento rescata la recogida de la basura para ahorrar y mejorar el servicio

El equipo de gobierno de PSOE-IU prevé reducir el coste actual en 170.000 euros anuales sin despedir a ningún trabajador - La actividad va a sufrir una reestructuración para ajustarse «a las necesidades reales de los ciudadanos y ser más eficiente»

05.11.2013 | 03:00
El Ayuntamiento ya gestiona la limpieza municipal y ahora va a seguir con el Punto Limpio.
El Ayuntamiento ya gestiona la limpieza municipal y ahora va a seguir con el Punto Limpio.
El Ayuntamiento de Aspe sigue recuperando la gestión de servicios públicos municipales que fueron privatizados en pasadas legislaturas. El último rescate que el equipo de gobierno de PSOE-IU ha aprobado es la recogida de los residuos sólidos urbanos. A partir del próximo mes será el propio Ayuntamiento el que se haga cargo de realizar una actividad que lleva más de quince años en manos de Selesa, la empresa privada cuyo contrato expira ahora tras finalizar el año de prórroga suscrito por ambas partes. Una actividad que actualmente les cuesta a los aspenses 750.000 euros al año y que, a partir de diciembre, va a pasar a costarles algo menos de 600.000 euros al año.
Con la recuperación del servicio de recogida de basuras –que incluye el Punto Limpio– las arcas municipales van a experimentar un ahorro próximo a los 170.000 euros anuales. Esas son las previsiones que maneja el equipo de gobierno pero la cantidad podría ser mayor. Algo que ha ocurrido, precisamente, con el servicio de limpieza de colegios, edificios y departamentos municipales. Estas tareas también las realizaba una empresa privada pero fueron asumidas por el Consistorio en junio de 2012. En este caso, las previsiones de ahorro fijadas en 80.000 euros se van a disparar hasta los 200.000 euros al finalizar el año dado que en los primeros nueve meses, y según reflejan los informes técnicos municipales, ya se ha conseguido reducir 154.000 euros.
Y en este caso, al igual que va a ocurrir con el cambio de la gestión privada a la pública en materia de residuos urbanos, no se va a destruir empleo alguno. Toda la plantilla que Selesa destinaba a estas tareas va a quedar subrogada al completo. «Y de esta forma –explicaba ayer el concejal de Contratación, José Vicente Pérez Botella de IU– vamos a conseguir rebajar, de forma más que apreciable, el coste actual sin despedir a ningún trabajador y mejorando toda la organización interna para dar un servicio mejor, más moderno y ajustado a las necesidades reales del ciudadano». Y el edil pone un ejemplo: «En el mercado de abastos la recogida de las basuras que se generan no es todo lo ágil y eficiente que deseamos. Es algo que hemos intentado paliar desde hace tiempo pero, al estar el servicio privatizado, el sistema no es ni inmediato ni flexible. A partir de ahora, sin embargo, bastará una simple llamada telefónica de cualquier ciudadano para poder adecuarse de forma rápida a las necesidades que puedan surgir en cualquier momento», explica Pérez Botella puntualizando, no obstante, que el objetivo final de IU-PSOE es crear una empresa municipal para gestionar esta actividad. Una gestión que vuelve a manos públicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario